Patología dual es la denominación aplicada, en el campo de la salud mental para aquellos sujetos que sufren de forma simultánea o a lo largo del ciclo vital de una adicción y otro trastorno mental.
La adicción es un Trastorno Mental, primario y crónico, que implica una pérdida de control que se manifiesta a través de: Uso compulsivo, deseo intenso o sensación de urgencia para conseguir y consumir la sustancia o conducta adictiva, persistencia en el uso pese a las consecuencias negativas del mismo, con dificultad para percatarse de dichas consecuencias, fenómenos de tolerancia y abstinencia y alteraciones en la regulación emocional. Distintas sustancias que alteran el funcionamiento cerebral, legales (tabaco y alcohol), ilegales (cocaína y heroína) y despenalizadas (cannabis) pueden provocar una adicción en las personas que las consumen con regularidad. Pero también conductas en las que no se ve implicada una de estas sustancias, como el juego, pueden provocar un trastorno adictivo.
Distintos estudios internacionales realizados en población general han demostrado que las personas que sufren una adicción padecen con más frecuencia un Trastorno Mental, y viceversa.
Las causas exactas de esta relación no son bien conocidas. Parecen existir factores genéticos y ambientales comunes a ambos grupos de trastornos. Por otro lado los pacientes con Trastornos Mentales son más vulnerables a que el consumo regular de las sustancias con potencial adictivo les provoquen una adicción. Además las sustancias adictivas alteran el funcionamiento cerebral facilitando y provocando la aparición de distintos Trastornos Mentales. Finalmente, algunas personas que padecen Trastornos Mentales podrían usar sustancias adictivas para mitigar sus síntomas o reducir los efectos secundarios de la medicación que toman. Por lo tanto, no parece existir una causa única.
A continuación, resumimos los aspectos más destacados de la Patología Dual (basados en dos estudios epidemiológicos norteamericanos, ECA y NESARC, realizados en población general):
Referente a como se relacionan ambos trastornos, se presentan los distintos modelos de comorbilidad, es decir cómo se relacionan los Trastornos Adictivos con los Trastornos Mentales:
Las consecuencias de la Patología Dual en los tratamientos es sobradamente conocida: sobre todo, un empeoramiento pronóstico de ambos Trastornos provocado por distintas causas, siendo la escasa adherencia al tratamiento la que más evidencia científica tiene hasta la fecha. También aumenta el riesgo de verse envuelto en situaciones de violencia y en conductas antisociales. Por ello se recomienda evitar el tratamiento secuencial, primero un Trastorno y luego el otro, o paralelo, con un equipo de tratamiento para cada Trastorno, y se recomienda un modelo integrado, un solo equipo terapéutico aborda todos los Trastornos, que ofrece los mejores resultados terapéuticos.